Mes del Evangelismo

Lo destacado de Hoy

¿Qué harás con Jesús?

¿ Por qué murió Jesús ? Él no fue un loco suicida, que había perdido las ganas de vivir; tampoco era un revolucionario social, q...

Fan Page FB

miércoles, 23 de abril de 2025

La factura llega tarde o temprano



Alejandra no tenía suficiente dinero para comprar ese costoso gato que le habían ofrecido, pero acostumbrada como estaba a salirse con la suya, ideó un plan. Falsificaría un cheque de su padre y compraría el animal. Y así lo hizo.

El problema fue que el plan no funcionó. Su padre se da cuenta de que le falta un cheque, descubre que ella lo ha robado y la amenaza para que le devuelva su dinero.

Desesperada, Alejandra contacta al joven a quien le compró el gato y le pide que se encuentren en un lugar conocido. El joven va acompañado de un amigo. Ya reunidos, le pide anular el negocio. Cuando el muchacho se niega, Alejandra saca una pistola y le dispara a quemarropa. Después le dispara también al amigo.

Lo que comenzó como una pequeña travesura, terminó con la muerte de dos jóvenes y con una muchacha de apenas 19 años recluida en la cárcel por homicidio intencional calificado.

¿Cuándo comenzó «el infierno» de Alejandra? Cada vez que hacía algo malo, y creía salirse con la suya, estaba aumentando su deuda con el pecado. ¡Y el pecado finalmente le pasó la factura!

Algún día les llegará el castigo por ese pecado. —Números 32:23 DHH.

El que roba una vez sin ser descubierto, cree haberse salido con la suya. Y así piensa el que comete fraude en sus informes o en sus exámenes, mientras no es descubierto. O quien dice mentira tras mentira sin aparentes consecuencias negativas. Por un tiempo todo parece funcionar bien, pero tarde o temprano, el pecado pasa la factura.

¿Por qué es así? En primer lugar, porque las acciones repetidas forman hábitos, y los hábitos forman el carácter. El psicólogo William James explica: «Hasta la más pequeña virtud o vicio deja una huella permanente. Desde el punto de vista estrictamente científico, nada de lo que hacemos se borra».

En segundo término, porque lo bueno o lo malo que pensamos o hacemos prepara el camino para pensamientos y acciones similares.

¿Cómo evitar que el pecado nos pase la factura? «Estamos seguros solo al seguir por donde Cristo nos dirige. Si no hemos de cometer pecado, hemos de evitarlo desde sus comienzos» (Mi Crecimiento en Cristo)

Dios mío, que tu Santo Espíritu me ayude a rechazar el mal desde el primer momento.

Jesús visitó mi hogar

Era de mañana cuando tocaron a la puerta. Mi hijo estaba en la sala y abrió porque pensó que eran sus abuelitos, ellos no visitarían ese día. Salió rápido para decirme que era una «comadre», mujer indígena tarahumara que vive en Chihuahua, México, que pedía «korima», ayuda. 

 Coloqué unas monedas en la mano de mi pequeño y se las dio. La mujer preguntó si tenía ropa y le dije que sí. La invite a sentarse en la sala junto con sus dos hijos, pues hacía mucho frío y se veía que la pasaban mal.

Saqué ropa para su niñita, le di una cobija, calcetas, zapatos, leche calientita, comida y medicina par su hija que traía mucha tos con flemas. Mi niño le regaló un juguete a su hijo y una sudadera que se puso inmediatamente, pues tenía la nariz roja y los labios morados a causa del frío. Antes de salir les dije: «Que Dios los bendiga». 

 Al cerrar la puerta, mi pequeño me preguntó por qué los había ayudado. Le contesté que en la Biblia dice que cuando ayudamos a los demás es como si a Jesús mismo le hiciéramos ese bien. «¡Jesús estuvo aquí, él nos visitó esta mañana, hijo!», le dije a mi niño y lloré. «No llores mamita, debes estar contenta porque Jesús vino a nuestra casita, ¿verdad?». El rey les responderá: «Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de mis hermanos, aun por el más pequeño, lo hicieron por mí» Mateo 25:40

 Ese día fue tan especial que no lo olvidaré nunca, pues no había ayudado a alguien con tanto amor como esa vez. Con qué facilidad rechazamos a los necesitados o hacemos como que no los vemos; y peor aún, mentimos diciendo que no podemos ayudar cuando el Señor nos ha dado tanto. Que el Señor nos perdone por perdernos la oportunidad de convivir con él de esta manera. Recordemos que «hay mas dicha en dar que en recibir» (Hechos. 20:35).

En esencia, la moraleja de este texto nos invita a abrir nuestros ojos y corazones a las necesidades de los demás, a reconocer en ellos la presencia de Jesús y a actuar con amor y generosidad, recordando que en el acto de dar desinteresadamente encontramos una profunda conexión espiritual y una alegría incomparable.

Proverbios :: Fuera la pereza

Cita Bíblica del día de hoy: Proverbios 19:15.

Proverbios 19:15 Dios Habla Hoy
15 La pereza hace dormir profundamente, y el perezoso habrá de pasar hambre.

Fuera la Pereza.

Uno de los problemas con la pereza es que trae más pereza, que ponen al perezoso en un sueño profundo sin hacer nada. Quien parece desconectado de toda actividad social y económica, es un holgazán que su único “negocio” es “matar el tiempo”, simplemente dejar que pase el tiempo y la vida.

La pereza se convierte en un sueño profundo, como estar en trance. Pero lo más triste y cruel, es que la pereza debilita a las personas, los hace inútiles para el trabajo, debilita la mente y las hace pasar hambre al no trabajar. Podemos decir que, la pereza y la ociosidad son la tumba de una persona viva pero perezosa.  

Pero también existe la pereza espiritual, esa que nos hace tener hambre espiritual pero que no hacemos nada para saciarla. Jesús dijo en el sermón del monte Mateo 5:6 “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados”.

Como hijos de Dios, no dejemos que la pereza física y espiritual se apoderen de nosotros, trabajemos con ánimo para nuestro sustento diario, pero también busquemos a Dios en oración y adoración, en el estudio de su Palabra, en el servicio. Tengamos hambre de Él, de estar con Él y vivir por Él. Yo lo haré, Y ¿TU?, Te lo dejo de tarea.



Lo mas popular