Mes del Evangelismo

Lo destacado de Hoy

¿Qué harás con Jesús?

¿ Por qué murió Jesús ? Él no fue un loco suicida, que había perdido las ganas de vivir; tampoco era un revolucionario social, q...

Fan Page FB

sábado, 12 de abril de 2025

Evangelio Según Mateo


 El Evangelio de Mateo presenta a Jesús como el Mesías prometido y el Rey de los judíos, el cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento. Escrito principalmente para una audiencia judía, el libro enfatiza la genealogía de Jesús desde Abraham y David, demostrando su linaje real.

Temas principales:
  • Jesús como el Mesías: Mateo constantemente se refiere a las profecías del Antiguo Testamento que se cumplen en la vida, ministerio, muerte y resurrección de Jesús.
  • El Reino de los Cielos: Este es un tema central, con Jesús enseñando sobre su naturaleza, cómo entrar en él y sus implicaciones para los seguidores.
  • La autoridad de Jesús: Mateo presenta a Jesús como alguien que tiene autoridad para enseñar, sanar, perdonar pecados e interpretar la Ley de Moisés.
  • El discipulado: El libro destaca el llamado de Jesús a sus seguidores, las enseñanzas que les da y las expectativas que tiene de ellos.
  • El conflicto con los líderes judíos: Mateo narra la creciente oposición a Jesús por parte de los fariseos y otros líderes religiosos, quienes rechazan su afirmación de ser el Mesías.
  • El cumplimiento de la Ley: Jesús no vino a abolir la Ley, sino a cumplirla a través de su vida y enseñanzas, llevando la justicia a un nivel más profundo del corazón.
  • La inclusión de los gentiles: Aunque el enfoque inicial es en la audiencia judía, el evangelio también apunta hacia la inclusión de los gentiles en el plan de Dios.


Estructura:

Aunque existen diferentes maneras de estructurar el libro, una forma común de verlo es a través de cinco grandes bloques de enseñanza de Jesús, intercalados con narrativas de sus hechos y milagros:

  1. El Sermón del Monte (capítulos 5-7): Enseñanzas sobre la justicia del Reino, incluyendo las Bienaventuranzas, la Ley, la oración y el juicio.
  2. El Discurso Misionero (capítulo 10): Jesús instruye a sus doce discípulos antes de enviarlos a predicar y sanar.
  3. El Discurso de las Parábolas (capítulo 13): Jesús enseña sobre el misterio del Reino de los Cielos a través de diversas parábolas.
  4. El Discurso sobre la Comunidad de los Discípulos (capítulo 18): Enseñanzas sobre la humildad, el perdón y la disciplina dentro de la comunidad de creyentes.
  5. El Discurso Escatológico (capítulos 24-25): Enseñanzas sobre el fin de los tiempos, la venida del Hijo del Hombre y el juicio final.

El libro concluye con la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, culminando con la Gran Comisión donde Jesús envía a sus discípulos a hacer discípulos de todas las naciones.

En resumen, el Evangelio de Mateo presenta un retrato completo de Jesús como el Mesías Rey, cuyas palabras y obras demuestran la llegada del Reino de los Cielos y llaman a sus seguidores a una nueva vida de justicia y discipulado.




Proverbios :: Jesucristo el Amigo Fiel y Verdadero.

 Cita Bíblica del día de hoy: Proverbios 19:4.

Proverbios 19:4 Reina-Valera 1960

4 Las riquezas traen muchos amigos; más el pobre es apartados de su amigo. 

Jesucristo el Amigo Fiel y Verdadero.

Para el mundo, no hay nada tan poderoso como el dinero, es una fuerza ante la cual todo se inclina y, quien la posee, no siente dependencia hacía los demás ni ante Dios. Cuando una persona es rica, atrae a muchos en amistad, pero el pobre es separado de su amigo, porque tiene la “enfermedad repugnante de la pobreza”.

Es cierto que las riquezas atraen a muchos “amigos” que pueden desaparecer rápidamente cuando la riqueza también desaparece. Muchos son los que se acercan al rico para obtener algo a cambio, regalos, posición social, dinero o un beneficio personal.   

Es normal buscar el apoyo y la compañía de los demás, sobre todo de los amigos, pero también es cierto e importante, saber distinguir entre la verdadera amistad y la falsa. La verdadera amistad es un compromiso a largo plazo que se basa en el amor, comprensión, empatía y la aceptación incondicional.

Pero hay un amigo que siendo Él rico, busca a los pobres en espíritu para ofrecerles su amistad incondicional, ese amigo es Jesucristo, el amigo fiel y verdadero, que nos ama así como somos y que no nos rechaza ni nos abandona, si ponemos nuestra fe en Él y lo aceptamos como nuestro Señor y Salvador. Yo ya he puesto mi fe en Él, Él es mi amigo, Y ¿TÚ?, Te lo dejo de tarea.



viernes, 11 de abril de 2025

Deuteronomio o segunda ley

 

El libro de Deuteronomio, cuyo nombre significa "segunda ley", es una recopilación de discursos de Moisés dirigidos al pueblo de Israel antes de entrar a la Tierra Prometida. Este libro no solo repite las leyes dadas anteriormente, sino que también enfatiza la importancia de la obediencia a Dios y la fidelidad a Su pacto. Moisés repasa la historia del pueblo, recordándoles las bendiciones de la obediencia y las consecuencias de la desobediencia. Además, incluye instrucciones detalladas sobre cómo vivir una vida justa y piadosa, así como exhortaciones a amar y servir a Dios con todo el corazón.

  1. Renovación del pacto: Deuteronomio es una renovación del pacto hecho en el monte Sinaí, recordando al pueblo de Israel su relación especial con Dios y las promesas hechas a Abraham, Isaac y Jacob.

  2. Énfasis en la obediencia: Moisés recalca que la obediencia a las leyes divinas trae bendiciones, mientras que la desobediencia conlleva consecuencias negativas.

  3. Renovación del pacto: Deuteronomio es una renovación del pacto hecho en el monte Sinaí, recordando al pueblo de Israel su relación especial con Dios y las promesas hechas a Abraham, Isaac y Jacob.

  4. Renovación del pacto: Deuteronomio es una renovación del pacto hecho en el monte Sinaí, recordando al pueblo de Israel su relación especial con Dios y las promesas hechas a Abraham, Isaac y Jacob.




Proverbios::Sabios o Insensatos

Cita Bíblica del día de hoy: Proverbios 19:3.


Proverbios 19:3 Reina-Valera 1960

3 La insensatez del hombre tuerce su camino, y luego contra Jehová se irrita su corazón. 

Sabios o Insensatos.

En el diccionario, insensatez es la falta de buen juicio de actuar sin pensar en las consecuencias y sin medir el impacto de nuestras acciones en nuestra vida y en la de los demás. En este versículo, se refiere a la incapacidad de tomar decisiones sabias, de seguir nuestro propio camino y no seguir la voluntad de Dios. 

Es cierto que, una persona insensata es una persona necia porque tiene retorcido su corazón. Sin embargo, también es cierto que los insensatos, tienen cada vez más y más retorcido su corazón, ya que su insensatez, lo conduce a caminos retorcidos y alejados de la voluntad de Dios.  

En su insensatez y necedad no comprende que Dios busca que estemos en paz con Él, pero debido a nuestra rebelión y pecado, no lo estamos. El necio e insensato, siguiendo su corazón tuerce su camino, fracasa en todo y le echa la culpa a Dios, se enoja contra Dios y se amarga su corazón. 

Los necios no están dispuestos a aceptar su error, culpan a Dios lo cual es una locura. Un hijo de Dios, reconoce su necedad, su insensatez y su pecado, se arrepiente, pide perdón y se vuelve a Dios con todo su corazón. No seamos necios y/o insensatos, seamos sabios y reconciliémonos con Dios. Yo lo haré, Y ¿TÚ?, Te lo dejo de tarea.



jueves, 10 de abril de 2025

Números

 


El libro de Números, en la Biblia, es una mezcla de narraciones y leyes que describe los eventos ocurridos mientras los israelitas viajaban por el desierto tras su liberación de Egipto. Aquí está un resumen breve:

  1. Inicio y Censo: Comienza con un censo de los hombres aptos para la guerra, marcando el orden y organización del pueblo.

  2. Rebeliones y Obstáculos: Narra las quejas y rebeliones del pueblo contra Moisés y Dios, lo que resulta en castigos y pruebas. Por ejemplo, la rebelión de Coré y las críticas a Moisés.

  3. Exploración de Canaán: Espías son enviados a explorar la tierra prometida, pero la falta de fe de la mayoría lleva al rechazo del pueblo y a 40 años de vagar por el desierto.

  4. Instrucciones y Leyes: Incluye leyes y normas ceremoniales para mantener la relación entre Dios y los israelitas, así como reglas sobre los sacrificios y el sacerdocio.

  5. Preparativos para entrar a Canaán: Finaliza con un segundo censo y los preparativos para entrar en la tierra prometida.

En esencia, Números enseña la importancia de la obediencia, la confianza en Dios y las consecuencias de la rebelión.





Proverbios :: La Sabiduría está en la Palabra de Dios.

Cita Bíblica del día de hoy: Proverbios 19:2.

Proverbios 19:2 Reina-Valera 1995

2 El alma sin ciencia no es buena, y aquel que se precipita, peca. La Sabiduría está en la Palabra de Dios.


Aquí Salomón enumera 2 cosas que no son buenas: una alma sin ciencia, conocimiento y/o sabiduría y, el que se precipita en sus decisiones. No tener sabiduría o conocimiento puede ser algo común, pero definitivamente no es bueno, lo mismo que precipitarnos, porque esto nos lleva a pecar. 

Podemos decir que, incluso el alma, es decir la vida misma sin conocimiento no es una bendición, porque cuando no sabemos qué hacer o cómo actuar en alguna circunstancia de la vida, no hay sabiduría práctica, y el precipitarnos nos hace tomar decisiones que, con la cabeza fría, lo pensaríamos 2 veces, para no perder el rumbo.  

Un proverbio popular dice: “donde la ignorancia es bendición, ser sabio es una tontería” esto es falso y por el contrario, todos debemos buscar la sabiduría. Alguien dijo: “nadie es inculto si conoce la biblia, y nadie es verdaderamente educado, si es ignorante de sus enseñanzas” pero hay que obedecer y seguir sus enseñanzas. 

Aunque en el mundo no se acepte esto, creo que es verdad, no podemos ser cultos y educados si desconocemos la biblia, ni podemos ser cristianos maduros, si no conocemos y la obedecemos. Como hijos de Dios busquemos la sabiduría en la biblia para tomar decisiones sabias y vivir conforme a su voluntad. Yo lo haré, Y ¿TÚ?, Te lo dejo de tarea.



miércoles, 9 de abril de 2025

Levítico

 


El libro de Levítico, parte del Antiguo Testamento, es el tercer libro de la Biblia y se centra en las leyes y regulaciones dadas por Dios a Moisés para los israelitas. Aquí tienes un resumen breve:

  1. Propósito: Levítico tiene como objetivo enseñar a los israelitas cómo vivir en santidad y mantener una relación adecuada con Dios, especialmente en el contexto de su pacto.
  2. Leyes Sacrificiales: La primera sección describe los diversos tipos de sacrificios y ofrendas (como holocaustos, ofrendas de paz y ofrendas por el pecado) que los israelitas deben presentar para buscar perdón y comunión con Dios.
  3. Sacerdocio: Se establecen las reglas para los sacerdotes, especialmente los descendientes de Aarón. También relata la consagración de los sacerdotes y algunas fallas, como la historia de Nadab y Abiú.
  4. Pureza: Incluye leyes sobre la pureza ceremonial, las prácticas alimenticias (animales limpios e inmundos), y cómo tratar enfermedades como la lepra.
  5. Día de la Expiación: Este es un día especial en que se hacían sacrificios para purificar al pueblo de sus pecados y restaurar su relación con Dios.
  6. Santidad en la Vida: La última sección enfatiza cómo los israelitas deben vivir como un pueblo santo. Estas leyes abarcan aspectos morales, éticos y sociales.

Levítico pone un énfasis significativo en la santidad y el acercamiento a Dios según sus mandatos. Aunque es un libro con muchas leyes y regulaciones, también refleja la relación entre el pueblo de Israel y su Dios.



Proverbios :: La Integridad, un Distintivo de los Hijos de Dios.

Cita Bíblica del día de hoy: Proverbios 19:1.


Proverbios 19:1 Reina-Valera 1995
1 Mejor es el pobre que camina en integridad, que el fatuo de labios perversos. 

La Integridad, un Distintivo de los Hijos de Dios

Uno de los principales temas del libro de Proverbios, es sobre la importancia de la sabiduría y la integridad en la vida de los seres humanos. En este versículo se compara entre 2 tipos de personas: el pobre que camina en integridad y el fatuo de labios mentirosos.  

“El pobre” aquí no necesariamente se refiere a una persona que no tiene recursos económicos, sino que se utiliza para describir a aquellos que no tienen poder o influencia, en otras palabras, son personas a que pueden estar en una situación de desventaja frente a otras personas. 

Mientras que “Fatuo” hace referencia a una persona arrogante y presuntuosa en su forma de ser, especialmente en su lenguaje, pero que tiene poco valor real en cuanto su conocimiento o habilidad para situaciones difíciles.   

La integridad nos lleva a una vida de gozo al hacer la voluntad de Dios y tener un buen testimonio ante los demás. Mientras que ser fatuo nos aleja de Dios al confiar en nuestra fuerza. Un hijo de Dios es obediente a sus mandamientos y vive en integridad aunque nadie lo vea. Yo quiero vivir en integridad, Y ¿TÚ?, Te lo dejo de tarea.







martes, 8 de abril de 2025

Éxodo


El libro de Éxodo es el segundo libro de la Biblia y es fundamental en la narrativa bíblica. Aquí tienes un resumen con los aspectos más relevantes:

1. Esclavitud en Egipto

El Éxodo comienza con el pueblo de Israel oprimido como esclavo en Egipto. Se describe cómo los israelitas crecieron en número, lo que provocó que Faraón los viera como una amenaza y ordenara la muerte de todos los varones recién nacidos.

2. Llamado de Moisés

Moisés, un niño hebreo salvado milagrosamente de las aguas, es criado en la corte del Faraón. Más adelante, Dios lo llama desde una zarza ardiente en el desierto para liderar al pueblo de Israel hacia la libertad. Moisés, inicialmente renuente, acepta la misión con la ayuda de su hermano Aarón.

3. Las Diez Plagas de Egipto

Para convencer al Faraón de liberar a los israelitas, Dios envía diez plagas a Egipto, cada una más devastadora que la anterior. La última plaga, la muerte de los primogénitos, lleva al Faraón a dejar ir al pueblo.

4. El Éxodo y el Mar Rojo

Moisés lidera a los israelitas fuera de Egipto, pero el Faraón cambia de opinión y los persigue con su ejército. Dios abre el Mar Rojo para que los israelitas crucen en seco, y luego las aguas regresan, destruyendo al ejército egipcio.

5. Pacto en el Monte Sinaí

En el desierto, Dios establece un pacto con su pueblo en el Monte Sinaí. Aquí entrega los Diez Mandamientos y las leyes que guiarán la vida moral, espiritual y comunitaria de Israel.

6. Construcción del Tabernáculo

El libro concluye con las instrucciones detalladas para construir el Tabernáculo, un lugar móvil de adoración donde la presencia de Dios habitará entre su pueblo.

El Éxodo es rico en simbolismo y significado, destacando temas como la liberación, el liderazgo, el pacto y la adoración.


¿Cuál es la importancia del Éxodo en la religión moderna?

El Éxodo es crucial en la religión moderna porque representa conceptos universales que resuenan tanto en el judaísmo como en el cristianismo, y por extensión, en diversas aplicaciones espirituales y éticas en la sociedad contemporánea:

En el Judaísmo

  1. Fundamento de la identidad judía: El Éxodo marca el nacimiento del pueblo de Israel como una comunidad liberada y elegida por Dios. La salida de Egipto y la entrega de la Torá en el Sinaí son eventos centrales en la narrativa judía.

  2. Celebración anual: La festividad de la Pascua (Pesaj) conmemora la liberación de Egipto, siendo un recordatorio de la justicia, la redención y la fidelidad de Dios hacia su pueblo.

En el Cristianismo

  1. Simbolismo de la liberación espiritual: El Éxodo se interpreta como una metáfora de la redención que Cristo ofrece al liberar a los creyentes del pecado y la muerte.

  2. Conexión con el Nuevo Testamento: Jesús se presenta como el Cordero Pascual cuya sangre salva, similar al sacrificio descrito en el Éxodo.

Impacto Ético y Social

  1. Inspiración para la justicia: El Éxodo es un símbolo de liberación de la opresión, utilizado en movimientos sociales y políticos, como el abolicionismo y los derechos civiles, para denunciar las desigualdades y buscar la justicia.

  2. Modelo de relación con Dios: El pacto en el Sinaí establece principios universales de ética y moral que siguen siendo fundamentales en la vida religiosa moderna.

En resumen, el Éxodo sigue siendo una fuente de inspiración espiritual y ética, con aplicaciones que trascienden el ámbito religioso para influir en la forma en que las personas entienden la libertad, la justicia y la fidelidad.




Proverbios :: Amigos Verdaderos son los que Dios nos Da

Cita Bíblica del día de hoy: Proverbios 18:24.

Proverbios 18:24 Reina-Valera 1960

24 El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; y amigo hay más unido que un hermano.
Amigos Verdaderos son los que Dios nos Da.

Los seres humanos somos seres sociales por naturaleza, nos necesitamos unos a otros y es allí, donde surge la necesidad de amistad, de tener y ser amigos unos con otros. La amistad se cultiva a través de la apertura del corazón, del amor sincero, en una relación recíproca de amor, amistad e interés por nuestros amigos.  

Aunque hay “amigos” con los que no hay necesidad de tener enemigos, según la versión TLA, la amistad es una extensión del amor al prójimo, es por eso que, debemos ser diligentes en esto. Nuestros amigos, ¿Nos consideran verdaderos amigos? No podemos ser amigos verdaderos, si no amamos en verdad a nuestros amigos.  

En el tema de amistad, aún con los verdaderos amigos, en ocasiones habrá algo que nos decepcionará, porque somos humanos imperfectos, pero con amor se supera todo. Hay un amigo que nunca nos decepcionará, ni nos deja de amar, nos perdona todas nuestras faltas y que está a nuestro lado siempre, él es Jesucristo.   

Doy gracias a Dios por mi amigo Jesúcristo, el que, también por la fe, es mi Señor y Salvador. Pero también doy gracias a Dios por los amigos que me ha dado, no diré nombres para que no me falte nadie, algunos los veo a diario, otros no nos vemos con tanta frecuencia, pero sé que Dios los puso allí, y espero que recuerden que sigo siendo su amigo, Y ¿TÚ?, te lo dejo de tarea.


lunes, 7 de abril de 2025

Hebreos :: Vivir por Fe y No por Ver, es Nuestra Esperanza

 Cita Bíblica del día de hoy: Hebreos 6:1-20.

Hebreos 6:19 Nueva Biblia Viva

19 Esta esperanza es como un ancla firme y segura para nuestra alma y penetra hasta la presencia misma de Dios.

Vivir por Fe y No por Ver, es Nuestra Esperanza.

Hoy se vive lleno de preocupaciones, por el trabajo, la familia, la salud, el futuro, etc., a pesar de tener acceso a mejor educación y estar “más conectados”, por las redes sociales, muchos se sienten más solos que nunca y sin esperanza. Por la falta de esperanza muchos desean morir.

Un ancla tiene las puntas con ganchos, sujeta a una cadena y se echa desde el barco al fondo del mar, para asegurarlo y evitar un desastre. En nuestra vida espiritual, necesitamos un ancla para no perdernos, que nos sostengan en la tormenta, esta ancla, son las promesas de Dios, que Él juró por sí mismo, y que Él las cumple.

Cuando vivimos confiando en Dios, en sus promesas, vivimos una vida anclada, segura, firme y estable. Esta ancla es más fuerte que todas las tormentas, porque esta sujeta, no a una persona o posesiones, está sujeta al trono de la gracia de Dios, con una cuerda que es Cristo, que nunca se rompe ni se suelta.

Ninguna tormenta, muerte, fracaso, traición, enfermedad o desaliento, nos pueden quitar nuestra esperanza. Podremos ser arrojados por las olas y los vientos, pero nuestra fe puede más que el temor. Si Cristo es nuestra ancla, tenemos segura nuestra esperanza. Vivir por fe y no por ver. Yo tengo mi ancla segura en Cristo, vivo por fe y no por ver, Y ¿TU?, Te lo dejo de tarea.




Génesis

¿Cuáles son los temas principales en Génesis?

El libro de Génesis abarca varios temas fundamentales que son claves para entender no solo su mensaje, sino también el marco más amplio de la Biblia. Aquí tienes los temas principales:

1. Creación: Explora cómo Dios crea el universo, la tierra y a la humanidad, reflejando su poder, orden y propósito.

2. Relación entre Dios y el hombre: Destaca cómo Dios interactúa directamente con los seres humanos, mostrando amor, guía y disciplina.

3. Pacto: Introduce la idea de pactos divinos, especialmente con Noé, Abraham e Isaac, como promesas fundamentales para el plan de redención.

4. Pecado y redención: Muestra el impacto del pecado (como con Adán y Eva) y cómo Dios busca redimir a la humanidad, preparando el escenario para la salvación futura.

5. Fe y obediencia: Ejemplificado por personajes como Abraham, quienes muestran fe y confianza en los planes de Dios, a pesar de las dificultades.

6. Providencia divina: Relata cómo Dios guía los acontecimientos para cumplir sus propósitos, como se ve en la historia de José y su familia.

7. Orígenes de Israel: Narra el inicio del pueblo de Israel a través de los patriarcas (Abraham, Isaac, Jacob y sus hijos), quienes se convierten en las tribus de Israel.

8. Humanidad y libre albedrío: Explora cómo las elecciones humanas afectan a la relación con Dios, con consecuencias tanto positivas como negativas.

Estos temas no solo marcan el inicio de la narrativa bíblica, sino que también preparan el terreno para los libros posteriores. Si te gustaría explorar algún tema en mayor profundidad, ¡con gusto te ayudo!

¿Qué impacto tienen estos temas en el resto de la Biblia?


Los temas principales de Génesis tienen un impacto profundo y duradero en toda la narrativa bíblica, ya que establecen conceptos y fundamentos que se desarrollan a lo largo de los demás libros. Aquí te explico cómo influyen:

1. Creación y soberanía de Dios: La idea de Dios como creador y soberano del universo permea toda la Biblia, resaltando su autoridad y su plan para la humanidad. Por ejemplo, el Evangelio de Juan empieza con referencias a la creación: "En el principio era el Verbo…" (Juan 1:1).

2. Pecado y redención: El pecado introducido en Génesis y sus consecuencias llevan al desarrollo del plan de salvación de Dios, culminando en la obra de Jesucristo en los Evangelios. Génesis prepara el terreno para entender la necesidad de un Salvador.

3. Pactos: Los pactos establecidos con Noé, Abraham y otros en Génesis son el inicio de las promesas de Dios. Esto culmina en el nuevo pacto en Jesús, como se describe en el Nuevo Testamento, particularmente en Hebreos y las cartas de Pablo.

4. Fe y obediencia: Los ejemplos de fe y obediencia de personajes como Abraham y Noé sirven de modelo para el resto de la Biblia. El libro de Hebreos, por ejemplo, dedica un capítulo (Hebreos 11) a celebrar la fe de los patriarcas y otros personajes bíblicos.

5. Orígenes de Israel: Génesis es el comienzo de la historia del pueblo elegido de Dios. El desarrollo de las tribus de Israel y sus luchas y triunfos son el tema central de gran parte del Antiguo Testamento.

6. Providencia divina: La idea de que Dios guía los acontecimientos se refleja constantemente en toda la Biblia, desde los libros históricos hasta los Salmos y los Evangelios.

Génesis es el punto de partida que introduce y contextualiza los temas clave de la fe, la naturaleza de Dios y su relación con la humanidad, elementos que siguen siendo cruciales en el desarrollo de la historia bíblica! 

Calendario litúrgico


El contexto de Hechos 2:20 se encuentra dentro del discurso de Pedro en el día de Pentecostés, tal como se relata en el capítulo 2 del libro de los Hechos. Para comprender plenamente el versículo 20, es esencial considerar los versículos que lo preceden y lo siguen (Hechos 2:14-21).

Resumen del contexto:
 * El derramamiento del Espíritu Santo (Hechos 2:1-13): El Espíritu Santo desciende sobre los discípulos reunidos, manifestándose con un estruendo, lenguas de fuego y la capacidad de hablar en otras lenguas. Esto atrae a una multitud diversa de personas de diferentes naciones.

 * La reacción de la multitud (Hechos 2:13): Algunos se burlan, acusando a los discípulos de estar borrachos.

 * El discurso de Pedro (Hechos 2:14-41): Pedro se levanta para explicar lo que está sucediendo. Él comienza diciendo que no están borrachos, ya que es temprano en la mañana (versículo 15). Luego, explica que este evento es el cumplimiento de una profecía del profeta Joel:

   * Cita de Joel 2:28-32 (Hechos 2:16-21): Pedro cita esta profecía que habla de un derramamiento del Espíritu en los "últimos días", donde habrá profecía, visiones, sueños y señales en el cielo y en la tierra, incluyendo el oscurecimiento del sol y la luna volviéndose como sangre, antes del "día grande y glorioso del Señor". El versículo 21 concluye con la promesa de que "todo aquel que invoque el nombre del Señor será salvo".
 * Hechos 2:20 específicamente dice: "El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día del Señor, grande y manifiesto."

Significado en el contexto:
 * Pedro utiliza la profecía de Joel para explicar el significado del repentino derramamiento del Espíritu Santo. Él declara que los eventos que están presenciando son parte de lo que Joel predijo que ocurriría en los "últimos días".

 * El versículo 20, al citar a Joel, introduce la idea de señales cósmicas dramáticas que precederán al "día del Señor". Esta frase en el Antiguo Testamento a menudo se refiere a un tiempo de juicio e intervención divina.

 * En el contexto inmediato, Pedro está utilizando estas señales proféticas para enfatizar la importancia del momento que están viviendo. El derramamiento del Espíritu es una señal del inicio de estos "últimos días" y apunta hacia la venida del "día del Señor".

 * Sin embargo, es crucial notar que Pedro no se detiene en las señales apocalípticas. Inmediatamente después (Hechos 2:22-36), centra su atención en la persona y obra de Jesucristo: su vida, muerte, resurrección y exaltación.

 * La conexión entre la profecía de Joel y la predicación de Jesús es que Pedro presenta a Jesús como el Señor cuyo nombre debe ser invocado para la salvación, tal como se menciona al final de la cita de Joel (Hechos 2:21).

En resumen, el contexto de Hechos 2:20 es un discurso apologético y evangelístico de Pedro en el día de Pentecostés. Utiliza la profecía de Joel, incluyendo la descripción de señales cósmicas antes del "día del Señor", para explicar la তাৎক্ষণিক manifestación del Espíritu Santo y para preparar a su audiencia para el mensaje central sobre Jesucristo y la salvación a través de su nombre.

Lo mas popular