El evangelismo es la actividad de compartir el evangelio, que significa "buenas nuevas", con el objetivo de persuadir a las personas a creer en Jesucristo y convertirse al cristianismo.
En esencia, se trata de comunicar el mensaje central de la fe cristiana: la vida, muerte, resurrección y enseñanzas de Jesús, y la salvación que se ofrece a través de la fe en Él.
El evangelismo puede tomar diversas formas:
- Conversaciones personales: Compartir la fe uno a uno con amigos, familiares o conocidos.
- Predicación: A través de sermones en iglesias, eventos públicos o campañas.
- Misiones: Viajar a diferentes lugares para difundir el mensaje cristiano.
- Medios de comunicación: Utilizando la radio, televisión, internet y redes sociales.
- Distribución de materiales: Como Biblias, folletos o libros.
Es importante destacar que, si bien el objetivo es la persuasión, el evangelismo bíblico se centra en la proclamación fiel de la verdad y en dejar los resultados a la obra del Espíritu Santo. No se trata de "vender" una idea o forzar una conversión, sino de presentar las "buenas nuevas" con amor, respeto y compasión.
Muchos cristianos consideran el evangelismo como una parte fundamental de su fe y un llamado a compartir la esperanza que han encontrado en Jesús con el mundo.
El evangelismo es un tema central en la Biblia, especialmente en el Nuevo Testamento, donde Jesús da el mandato a sus seguidores de compartir las "buenas nuevas". Aquí te presento algunos versículos clave que abordan este tema:
1. La Gran Comisión (El Mandato Principal):
-
Mateo 28:18-20 (RVR60): "Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced
discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén." - Este es el pasaje más conocido sobre el evangelismo, donde Jesús envía a sus discípulos a hacer seguidores de todas las naciones, implicando la predicación, el bautismo y la enseñanza.
-
Marcos 16:15-16 (RVR60): "Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado."
- Este versículo enfatiza la urgencia y el alcance universal de la predicación del evangelio.
-
Hechos 1:8 (RVR60): "pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra."
- Jesús promete el poder del Espíritu Santo para
capacitar a sus seguidores para ser sus testigos en todas partes.
- Jesús promete el poder del Espíritu Santo para
2. La Naturaleza del Evangelio y su Poder:
-
Romanos 1:16 (RVR60): "Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío
primeramente, y también al griego." - Pablo declara con audacia que el evangelio no es algo de lo que avergonzarse, sino que es el poder de Dios mismo para traer salvación.
-
1 Corintios 1:17-18 (RVR60): "Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio; no con sabiduría de palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo.
Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios." - Pablo enfatiza que el enfoque principal es predicar el evangelio, no con elocuencia humana, sino en la simplicidad y el poder de la cruz de Cristo.
3. La Importancia de la Proclamación:
-
Romanos 10:14-15 (RVR60): "¿Cómo, pues, invocarán a aquel en quien no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?
¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!" - Este pasaje subraya la necesidad de que alguien predique el evangelio para que otros puedan creer.
-
2 Timoteo 4:2 (RVR60): "que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina."
- Pablo insta a Timoteo a predicar la palabra con urgencia y diligencia.
4. El Propósito del Evangelismo (Llevar Fruto):
-
Juan 15:16 (RVR60): "No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé."
- Jesús habla de "llevar fruto" como un resultado natural de ser escogidos por Él, lo que se relaciona con la expansión del Reino.
-
Proverbios 11:30 (RVR60): "El fruto del justo es árbol de vida; Y el que gana almas es sabio."
- Este versículo del Antiguo Testamento conecta la sabiduría con la acción de ganar almas, un principio que el evangelismo lleva a cabo.
5. Ejemplos de Evangelismo en el Nuevo Testamento:
-
Hechos 8:26-40 (Felipe y el eunuco etíope): Un ejemplo claro de evangelismo personal, donde Felipe es guiado por el Espíritu Santo para explicar las Escrituras a un solo individuo y llevarlo a la fe y el bautismo.
-
Hechos 17:16-34 (Pablo en el Areópago): Pablo predica a los filósofos atenienses, adaptando su mensaje a su contexto cultural y utilizando un altar "al dios no conocido" como punto de partida.
Estos versículos, entre muchos otros, demuestran la importancia y el mandato divino del evangelismo en la fe cristiana. Muestran que no es solo una opción, sino una parte integral de la vida del creyente y la misión de la Iglesia.
musical
No hay comentarios.:
Publicar un comentario