Hace ya un tiempo, un hombre castigo a su peque帽a ni帽a de 3 a帽os por desperdiciar un rollo de papel de envoltura dorado. El dinero era escaso en esos d铆as, por lo que se enoj贸 much铆simo cuando vi贸 a la ni帽a tratando de envolver una caja para ponerla debajo del 谩rbol de Navidad.
Sin embargo, la ni帽a le llevo el regalo a su padre a la siguiente ma帽ana y dijo: "Esto es para ti, papito".
El se sinti贸 avergonzado de su reacci贸n, pero volvi贸 a explotar cuando vio que la caja estaba vac铆a.
Le volvi贸 a gritar diciendo: "No sabes que cuando das un regalo a alguien se supone que debe haber algo adentro?".
La peque帽ita lo mir贸 con l谩grimas en los ojos y dijo: "Papito, no est谩 vac铆a, yo sopl茅 besitos adentro de la caja, y eran todos para vos, papi."
El padre se sinti贸 morir; puso sus brazos alrededor de su ni帽a y le pidi贸 que lo perdonara. Se cuenta que el hombre guard贸 esa caja dorada cerca de su cama por a帽os y siempre que se sent铆a derrumbado, el tomaba de la caja un beso imaginario y recordaba el amor que su hija hab铆a puesto ah铆.
La historia de "La Cajita Dorada" comparte varias similitudes tem谩ticas y morales con ense帽anzas presentes en la Biblia. Aunque no es una par谩bola b铆blica, su mensaje resuena con principios espirituales importantes:
-
El Valor del Amor Incondicional y el Sacrificio (Agape):
- La acci贸n de la ni帽a, al llenar la caja con "besitos", representa un amor puro, desinteresado y sacrificial (similar al 谩gape cristiano). Ella da lo que tiene, que es su amor y afecto, sin esperar nada material a cambio.
- Similitud B铆blica: La Biblia enfatiza que Dios es amor (1 Juan 4:8) y que el amor es el mandamiento m谩s grande (Mateo 22:37-39). Jes煤s mismo ejemplific贸 el amor sacrificial al dar su vida por la humanidad (Juan 3:16). La viuda que dio sus dos blancas (Marcos 12:41-44) es un ejemplo b铆blico de un peque帽o "don" que es inmensamente valioso por la pureza de la intenci贸n y el sacrificio.
-
El Perd贸n y la Misericordia:
- El padre, al reconocer su error y arrepentirse de su ira, busca el perd贸n de su hija. La respuesta de la ni帽a, aunque no expl铆cita, se infiere en el abrazo y la continuidad del amor.
- Similitud B铆blica: El perd贸n es un tema central en el cristianismo. Jes煤s ense帽贸 a perdonar a los que nos ofenden "setenta veces siete" (Mateo 18:21-22). La par谩bola del Hijo Pr贸digo (Lucas 15:11-32) es un claro ejemplo de un padre que perdona y recibe con alegr铆a a su hijo arrepentido, reflejando la misericordia divina.
-
La Ceguera Espiritual vs. la Sabidur铆a del Coraz贸n:
- Inicialmente, el padre est谩 "ciego" a la intenci贸n y al valor del regalo de su hija debido a su enfoque materialista y su ira. No puede ver el amor en un objeto "vac铆o". La ni帽a, en su inocencia, posee una sabidur铆a del coraz贸n que el adulto ha olvidado.
- Similitud B铆blica: Jes煤s a menudo critic贸 la ceguera espiritual de aquellos que se enfocaban en la ley y las apariencias externas, en lugar de la condici贸n del coraz贸n (Mateo 23). Tambi茅n dijo: "Dejen que los ni帽os vengan a m铆, y no se lo impidan, porque el reino de los cielos es de quienes son como ellos"
(Mateo 19:14), sugiriendo que la inocencia y la fe sencilla de los ni帽os son cualidades valiosas.
-
La Importancia de los Tesoros Espirituales sobre los Materiales:
- Al final, la caja vac铆a pero llena de besos se convierte en el tesoro m谩s preciado del padre, no por su valor material, sino por el valor emocional y espiritual que representa.
- Similitud B铆blica: Jes煤s ense帽贸: "No acumulen para s铆 tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre destruyen, y donde los ladrones se meten a robar. M谩s bien, acumulen para s铆 tesoros en el cielo,
donde ni la polilla ni la herrumbre destruyen, y donde los ladrones no se meten a robar. Porque donde est茅 su tesoro, all铆 estar谩 tambi茅n su coraz贸n" (Mateo 6:19-21). La historia ilustra que el amor y las relaciones son los verdaderos tesoros.
En resumen, "La Cajita Dorada" es una narraci贸n simple pero poderosa que encapsula lecciones universales sobre el amor verdadero, el perd贸n y la priorizaci贸n de los valores espirituales y emocionales sobre los materiales, resonando profundamente con principios fundamentales de la fe cristiana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario